sábado, 19 de junio de 2010

Actividad número 4

Comenta sobre los 4 pilares de la educación de Jacques Delors

26 comentarios:

  1. La educación es la mejor herramienta que tiene el ser humano para obtener un progreso mas rápido y equilibrado con su entorno.
    La educación tiene la misión de hacer fructificar los talentos y las capacidades de creación de cada individuo, lo que implica que cada persona se hace responsable por ellas mismas y de realizar su proyecto personal.
    Los pilares de la educación son cuatro: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser.

    - Aprender a conocer consiste en ampliar nuestros conocimientos, para asi ampliar nuestra cultura y la tolerancia hacia otras (extender nuestra "cultura general").

    - Aprender a hacer consiste en adquirir una competencia que permita hacer frente a las numerosas situaciones para que facilite el trabajo en equipo y asi mejorar el entorno de nuestro diario vivir.

    - Aprender a vivir juntos consiste en aprender a conocer a los demás, sus creencias religiosas, políticas, su cultura para así evitar los conflictos y tratar de solucionarlos de manera inteligente y pacífica, para asi contribuir a un mundo mas tolerante, pacífico y en paz.

    - Aprender a ser consiste en hacer florecer la propia personalidad de cada persona y que esté en condiciones de obrar con capacidad de autonomía, de juicio y de responsabilidad personal.

    ResponderEliminar
  2. En base a los cuatro pilares puedo mencionar que el trabajo dentro del aula se basara en valores primordialmente, para poder aplicarlos en su vida cotidiana con la finalidad de mejorar una sociedad.

    viry

    ResponderEliminar
  3. Sobre los 4 pilares que nos propone la UNESCO, el fin que se tiene es que se lleven a la practica en la vida diaria ya sea fuera o dentro del aula escolar.
    Esto es que comprenda al mundo que me rodea, que tenga o crea una actitud de empatía, incrementar mis conocimientos pero al mismo tener sentido crítico, adoptar mis puntos de vista, etc. y poderlos compartir con los que me rodean a través del trabajo en equipo, mediante el diálogo e intercambio de argumentos.
    En sí tener un desarrollo global.

    ResponderEliminar
  4. La sociedad a la que formamos parte se ve envuelta en constantes cambios, hoy ya no es suficiente con acumular conocimiento al inicio de nuestra vida y a la que posteriormente accedíamos, ahora debemos estar en condiciones de absorber y utilizar cada oportunidad que se nos presenta a lo largo de nuestra vida, estas oportunidades deben actualizarnos, desarrollar, enriquecer nuestro primer saber para adaptarnos a un mundo lleno de cambios. Para ello la educación tiene la tarea de estructurarse por 4 aprendizajes fundamentales que serán para cada individuo.

    - Aprender a conocer: es decir, incrementar el saber para permitir comprender mejor las múltiples facetas del propio entorno.

    - Aprender a hacer: Los aprendizajes deben evolucionar y ya no pueden considerarse mera transmisión de prácticas para poder influir sobre el propio entorno.

    - Aprender a vivir juntos: Debemos establecer una relación en un contexto de igualdad y formular objetivos y proyectos comunes.

    - Aprender a ser: Debemos estar aptos para dotarnos de un pensamiento autónomo y crítico para poder elaborar un juicio propio.

    ResponderEliminar
  5. Creo que ésta lectura nos aporta un panorama màs extenso de lo que debe ser una educaciòn en termino general, porque anteriormente se veía concretada y con mayor peso de importancia al sólo el saber y en el saber hacer, sin embargo con ellos se dejaban fuera aspectos importante e inherentes al ser humano como lo es el convivir y que el aprendizaje no sólo ocurre mientras se cursa la escuela, ahora, cuando se habla de los cuatro pilares de la educaciòn se concreta todo lo anterior y se pone de manifiesto la importancia de integrar : el aprender hacer, el aprender aprender, aprender a vivir juntos y aprender a ser para asi lograr en el individuo un desarrollo pleno e integrar, los cuatro pilares se integran y toman en cuenta el aprendizaje autònomo y el trabajo en equipo (colectivo), el conocimiento de sì mismo, autonomìa de juicio, estimular el sentido y pensamiento crìtico, aplicar los conocimientos para la vida, resolver problemas, etc. todos ellos complementan a un individuo competente para su vida en sociedad.

    ResponderEliminar
  6. La educaciòn debe transmitir eficazmente los conocimientos teòricos y pràcticos, por que son la base de las competencias del futuro.
    En la actualidad ya no basta con los conocimientos que uno adquiere desde pequeño, por el contrario debemos de aprovechar y utilizar todos los conocimientos que vamos adquiriendo a lo largo de nuestra vida.
    La educaciòn debe estructurarse en torno a los cuatro aprendizajes que nos quiaran para poder edificar los cuatro pilares del conocimiento, con la finalidad de que el ser humano pueda lograr un desarrollo pleno e integral apoyandose de las experiencias vividas en el transcurso de su vida.
    Aprender a conocer: Conocer y comprender el mundo que nos rodea, enriqueciendo nuestra cultura general. Apoyandonos de actividades que nos ayuden a ejercitar la memoria, la atenciòn y el pensamiento, por lo que la adquisisciòn de conocimientos nunca termina, por el contrario se nutre dia a dia con nuestras experiencias.
    Aprender a hacer: Consiste en aplicar en nuestra vida diaria los conocimientos que vamos adquiriendo para la resoluciòn de problemas.
    Aprender a vivir juntos: Consiste en buscar contextos de igualdad y tener objetivos comunes, fomentando la cooperaciòn y favoreciendo el descubrimiento gradual del otro y la participaciòn en proyectos comunes.
    Para descubrir al otro se inicia por conocerse a uno mismo.
    Aprender a ser: Tiene como fin formar personas autonomas y criticas capaces de elaborar juicios propios, tomando en cuenta que el principio fundamental de la educaciòn es contribuir al desarrollo integral de las personas.

    ResponderEliminar
  7. De acuerdo con los cuatro pilares de la educación mi opinión es que uno va ligado con el otro ya que los cuatro pilares están totalmente relacionados y nos llevan a un desarrollo humano total.
    APRENDER A CONOCER.- es adquirir los instrumentos para una comprensión, así mismo los conocimientos para la mejora de esta.
    APRENDER A HACER.- para que el ser humano influya sobre su propio entorno es el que lo rodea.
    APRENDER A VIVIR JUNTOS.- el ser humano debe a prender a cooperar y a participar con todos los demás que se encuentren a su alrededor, en todas las actividades.
    APRENDER A SER.- este ultimo es la culminación de todos los elementos que recogen los tres anteriores pilares.

    ResponderEliminar
  8. De acuerdo a los 4 pilares de la educación (UNESCO)la enseñanza debe estar basada en: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser. Donde el estudiante sea capaz de investigar, seleccionar información, razonar, argumentar, críticar, sea autónomo de su propio conocimiento, valore y respete la diversidad de culturas, todo ello con la finalidad de poderlo aplicar en cualquier momento de su vida.

    ResponderEliminar
  9. Algo que la lectura menciona el los 4 pilares de la educaciòn que el ser humano es importante que tamto el como aprender a conocer, aprender a hecer, aprender a vivir, aprender a ser todos se llevan de lamos para que su desrrollo sea esencial para llavarlo en cada momento de nuetra vidad

    ResponderEliminar
  10. Se debe aprovechar y utilizar cada oportunidad para actualizar y enriquecer para saber y adaptarse al mundo de cambio en el que vivimos.
    Los cuatro pilares:
    Aprender a conocer: Su finalidad es comprender el mundo que lo rodeo para vivir con dignidad, desarrollar capacidades favoreciendo la curiosidad intelectual, estimulando el sentido crítico.
    Aprender a hacer: Son aprendizajes que deben evolucionar.
    Aprender a vivir juntos: Debe establecer el concepto de igualdad y formar objetivos y proyectos para evitar desigualdades.
    Aprender a ser: Comprender el mundo que nos rodea para vivir con dignidad sus capacidades y comunicarse con los demás. Como fin, su justificación es el placer de comprender, conocer, de descubrir.

    ResponderEliminar
  11. Los 4 pilares de la educación o del conocimiento son los aprendizajes fundamentales que estructuran a la educación.
    APRENDER A CONOCER se refiere a adquirir los instrumentos de la comprensión
    APRENDER A HACER es cuando se puede influir acerca del entorno
    APRENDER A VIVIR JUNTOS es cooperar y participar en todas las actividades conviviendo con las personas
    APRENDER A SER aquí se reúnen los elementos de los anteriores y se da la maduración de la personalidad
    Los pilares son indispensables en la educación e influyen en el proceso enseñanza aprendizaje.
    Atte. Virginia

    ResponderEliminar
  12. La educación abarca muchos aspectos a estudiar, sociales, morales, físicos etc. En lo que busca que el alumno adquiera y desarrolle competencia que le permitan descubrir e incrementar sus posibilidades de aprendizaje para que pueda desenvolverse en este mudo cambiante.
    Nos marcan 4 pilares: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a ser aprender a vivir, juntos busca que el alumno trascienda en su aprendizaje, que sea significativo en su vida, pues ejercitara, descubrirá, ejercitara sus conocimientos.

    ResponderEliminar
  13. Los cuatro pilares de la educacion
    son la base para el desarrollo humano en una sociedad de cambios, por lo que es de suma importancia que el ser humano los haga suyos.

    1.APRENDER A CONOCER. Se basa en los conocimientos, que se van adquiriendo a lo largo de la vida.
    2.APRENDERA HACER. Son las habilidades que el ser humano tiene para abordar las diferentes situaciones que se le presenten.
    3.APRENDER A VIVIR JUNTOS. Son los valores que se adquieren y se transmiten en el nucleo de la sociedad.
    4.APRENDER A SER. Son las aptitudes que cada persona posee y que tiene la posibilidad de mejorar en su desarrollo personal.

    ResponderEliminar
  14. Son importantes los cuatro pilares de la educacion porque el alumno debe aprender a resolver sus problemas que se le presenten en su vida diaria.
    Se clasifican en cuatro:
    APRENDER A CONOCER:descubre el mundo que lo rodea adquiriendo nuevos conocimientos.
    APRENDER A HACER:adquiere capacidades o aptitudes para solucionar o afrontar problemas.
    APRENDER A VIVIR JUNTOS:respeta los puntos de vista y conoce a los demas.
    APRENDER A HACER:libertad de pensamiento, es autonomo y critico.

    ResponderEliminar
  15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  16. Son importantes los cuatro pilares de la educacion porque el alumno debe aprender a resolver sus problemas que se le presenten en su vida diaria.
    Se clasifican en cuatro:
    APRENDER A CONOCER:descubre el mundo que lo rodea adquiriendo nuevos conocimientos.
    APRENDER A HACER:adquiere capacidades o aptitudes para solucionar o afrontar problemas.
    APRENDER A VIVIR JUNTOS:respeta los puntos de vista y conoce a los demas.
    APRENDER A HACER:libertad de pensamiento, es autonomo y critico.

    ResponderEliminar
  17. pienso que los cuatro pilares en los que se basa la educacion son importantes porque cada uno tiene lo propio y todos se conjuntan entre si y es como debemos formar a nuestros alumnos en base esto sin dejar de lado alguno.para que ellos los pongan en practica en el contexto donde se desvuelvan

    ResponderEliminar
  18. dice que: han surgidos grandes desafios para la educacion,inovar e investigar constantemente ayuda a que se promueva una educacion que favorezca el acceso a la aplicacion de conocimientos tomando encuenta los contextos economicos, sociales y culturales. las competencias nos permiten conocer los logros de los alumnos. El enfoque por competencias se basa en cuatro pilares y son: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser tomando en cuente que la educacion debe ser a lo largo de toda la vida.

    ResponderEliminar
  19. Es corresponder, alcanzar las competencias transversales,sobre todo actitudinales y procedimentales comunes en distintas areas donde se ubique.

    ResponderEliminar
  20. DELORS. PLANTEA LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACION: APRENDER A CONOCER,APRENDER A HACER, APRENDER A VIVIR JUNTOS, APRENDER A SER, ESTOS DEBEN CONDUCIR A QUE LA EDUCACION QUE SE RECIBE DEBE SER PARA TODA LA VIDA Y DEBE CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE CADA PERSONA EN TODO SU SER, DOTARLO DE UN PENSAMIENTO AUTONOMO Y CRITICO, PARA DETERMINAR CÓMO Y QUÉ DEBEMOS HACER EN DIFERENTES CIRCUNSTANCIAS DE NUESTRA VIDA (COMPETENCIAS), APROVECHAR LAS POSIBILIDADES Y OPORTUNIDADES DE ADQUIRIR CONOCIMIENTOS, ACTUANDO CON RESPONSABILIDAD, PRACTICANDO VALORES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA.

    ResponderEliminar
  21. los cuatro pilares de la educacion
    la educación
    debe estructurarse en torno a cuatro aprendizajes fundamentales que
    en el transcurso de la vida serán para cada persona, en cierto sentido, los
    pilares del conocimiento: aprender a conocer, es decir, adquirir los instrumentos
    de la comprensión; aprender a hacer, para poder influir sobre el propio
    entorno, es decir hacer personas competentes aprender a vivir juntos, para participar y cooperar con los demás en todas las actividades humanas ya que se a perdido en la actualidad convivir con los demas
    ; por último, aprender a ser, un proceso
    fundamental que recoge elementos de los tres anteriores ya que son las base del desarrollo humano al contribuir al perfeccionamiento de la vida diaria

    ResponderEliminar
  22. La educación es la estructura en torno a cuatro eprendizajes fundamentales que en el transcurso de su vida serán para su formación, en cierto sentido los pilares del conocimiento son muy utiles para que cada individuo pueda enfrentar los retos a lo largo de su vida.

    ResponderEliminar
  23. los cuatro pilares de la educacion son las bases fundamentales en el actuar de cada persona y de lo que esperamos que todos los educandos desarrllen durante su formacion academica

    ResponderEliminar
  24. los cuatro pilares de la educación son la base para una educación integral basada en competencias, nodejando atras la articulación que debe existir en la educación básica, pues se pretende lograr un aprendizaje permaente y significativo, tanto en lo conceptual, procedimental y actitudinal

    ResponderEliminar
  25. - Aprender a conocer consiste en ampliar nuestros conocimientos.para entender nuestro medio

    - Aprender a hacer ES el saber que hacer con esos conocimientos.

    - Aprender a vivir juntos
    aprender convir con semejantes con respeto tolerancia para convivencia

    - Aprender a ser consiste en hacer florecer la propia personalidad simrpe terminar lo que se hace

    ResponderEliminar
  26. Los cuatro pilares de la educación.
    La educación siempre va evolucionando y cambiando para mejorar; para hacer un mejor ser humano apto para desarrollarse en la sociedad.

    Aprender a conocer:
    La finalidad humana es el comprender las diferentes facetas, descubrir, relacionar vivencias ejercitando la atención, la memoria y el pensamiento relacionadas con experiencias de trabajo durante toda la vida.

    Aprender a hacer:
    Este tipo de aprendizaje ayuda a transformar el progreso del conocimiento no es sistematizado, tiene que formar ideas y estrategias para desempeñase mejor en lo que realice, complementarse como persona aprovechando las oportunidades y beneficios que ofrece la educación.

    Aprender a vivir juntos:
    Este aprendizaje ayuda a conocerse uno mismo el quien soy para así lograr una mejor comunicación con sus semejantes, tener experiencias relacionadas con el entorno familiar, al igual que el escolar, aceptar criticas y comentarios constructivos sin agregar y tomar lo positivo para una mejora personal.

    Aprender a ser:
    en este se pretende un desarrollo global de cada persona inteligencia, sensibilidad, pensamientos autónomos y ser crítico elaborando juicios y pensamientos positivos para la vida cotidiana desarrollándose en cualquier ámbito y situación durante y para toda su vida.

    ResponderEliminar